Ayudas de Rehabilitación Energética en ERRP del Ayuntamiento de A Coruña – Encuentros informativos
Publicada el 27/03/25

Desde el Ayuntamiento de A Coruña nos informan que, dentro de los Programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR) publicado en el Boletín Oficial del Estado núm. 239, de 6 de ocutubre (en adelante RD 853/2021), se impulsa el Programa de Ayuda a las Actuaciones de Rehabilitación a Nivel de Barrio del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextgenerationEU, en los Contornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), delimitados para:

  • Ciudad Vieja y Pescadería. 
  • Grupo de Viviendas María Pita - Labañou. 
  • Grupo de Casas de Franco - Ventorrillo.
  • Barrio de las Flores.

Los destinatarios de este programa de ayudas son Comunidades de Propietarios/as de edificios residencias, así como viviendas unifamiliares, que soliciten ayuda para actuaciones de rehabilitación que supongan una mejora de eficiencia energética iniciadas con posterioridad al 1 de febrero del 2022 y que deberán estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026. La participación en el programa supone las siguientes ventajas:

- Financiamiento de la realización de actuaciones de mejora o rehabilitación de edificios de uso predominante residencial para vivienda. Recogiendo las siguientes actuaciones:

  • Actuaciones imprescindibles: 
  1. Aislamiento de la fachada, pudiendo incluír el cambio de ventanas. 
  2. Retirada del amianto, en caso de que el edificio lo tivese. 
  •  Actuaciones opcionales: 
  1. Aislamiento de la cubierta. 
  2. Substitución de las instalaciones térmicas existentes (calefacción, refrigeración y/o AQS) por otras que no empleen energía fósil como solar, biomasa, bombas de calor con geotermia, aerotermia o hidrotermia. 
  •  Actuaciones complementarias: 
  1. Obras de mejora de la accesibilidad del edificio, con especial referencia a las que contemplen la instalación de un nueva ascensor en edificios donde no exista. 
  2. Obras de conservación del edificio. 
  •  Financiación de los gastos de gestión inherente al desarrollo de las actuaciones y los gastos asociados; los honorarios profesionales intervinientes en la gestión y desarrollo de las actuaciones; los costes de redacción de los proyectos y dirección de obra; certificados e informes técnicos; los derivados de la tramitación administrativa y otros gastos generales similares. 

Así mismo, cabe aclarar que:

- Las actuaciones serán financiadas en un porcentage que oscila según el ahorro de consumo de energía primaria no renovable que se logre con la actuación (desde un 40% hasta un 80%), siendo el porcentaxe restante facilitado por las comunidades de propietarios beneficiarias. No obstante, se podrá financiar el 100% del financiamiento en función de los ingresos del IPREM de las personas solicitantes.

- La financiación de las actuaciones estarán supeditadas a alcanzar una reducción, cuando menos, del 30% del consumo de energía primaria no renovable y del 25% de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración; además de retirar del edificio aquellos productos de construcción que contengan amianto. Así mismo, en la ejecución de las obras deberán prepararse para su reutilización, reciclaje y recuperación, cuanto menos, el 70% (en peso) de los residuos de construcción y demolición no peligrosos.

- Para el ERRP Barrio de las Flores se prevé financiar 126 actuaciones con una aportación de 2.198.433,54 €.

- Para el ERRP Ciudad Vieja y Pescadería se prevé financiar 42 actuaciones, aportando 729.990,10 €.

- Para el ERPP Labañou se prevé financiar 40 actuaciones, aportando 765.356,28 €. - Para el ERRP Ventorrillo se prevé financiar 76 actuaciones, aportando 1.451.703,22 €.

Para más información sobre el proceso, se celebrarán diferentes encuentros en las zonas ERRP abiertos para la vecinanza, empresas de rehabilitación, AA.FF., etc. La relación de fechas, serían:

  • CC Ciudad Vieja. Viernes, 4 de abril a las 11:00 h.
  • CC Labañou. Miércoles, 9 de abril a las 10:00 h.
  • CC Novoboandanza. Viernes, 11 de abril a las 17:00 h.
  • CC Monelos. Lunes, 14 de abril a las 17:00 h.

Para participar en ellos, se ruega la inscripción previa a través del siguiente enlace: https://form.jotform.com/250543186902355

Más información sobre el programa en la página del Servicio de Vivienda.

Ficheros
  • No hay ficheros en esta noticia.
Relaciones
  • No hay relaciones en esta noticia.